Discussion:
recuperar MTF?
diego source
2010-11-07 17:48:42 UTC
Permalink
Hola, esta es una pregunta solamente por intriga, porque la verdad la infor
que "perdí" es reemplazable, pero surgió la cuestión.

Resulta que tengo una pc, con dos disco rígidos con puerto ide.

1) 4 gb (ide) WXP (master)
2) 30 gb (ide) (21G ntfs,7.5G ext3, 0.5 swap)(slave)
3) DVD /dev/sr0

Orden de partición /dev/sdb
[sdb1------------------------------------/sdb2------------/sdb3----]
NTFS EXT3 SWAP


Filesystem Size Used Avail Use% Mounted on
/dev/sdb2 7.5G 6.5G 596M 92% /
tmpfs 996M 0 996M 0% /lib/init/rw
udev 10M 264K 9.8M 3% /dev
tmpfs 996M 0 996M 0% /dev/shm
/dev/sda1 4.1G 3.6G 509M 88% /media/sda1
/dev/sdb1 21G 66M 21G 1% /media/sdb1

Y generalmente uso linux (AVLINUX 4.0 actualizado, una versión para
utilidades gráficas de video y sonido con base debian) y resulta que
entre toqueteo y demás (gparted) hace tiempo redistribuí el disco de 30G
para darle mas lugar a Linux, bueno como la partición que utilizo es ntfs
(uso ntfs para que w$ la vea cuando booteo ese sistema) donde suelo guardar
archivos, le saque espacio a ntfs y le di mas a ext3, resulta que tratando
de aprovechar a máximo el disco "creo" haber borrado el MTF, bueno no estoy
seguro, como hace tiempo de esto, grababa y borraba archivos sin ningún
problema (desde linux) y por esas ***@L@***@s casualidades entro en W$,
bueno como lo tengo freezado (Shadow Defender) y suelo desfragmentarlo con
(JkDefrag), lo defragmento y listo, o casualidad realizo uno cambios en w$
y desactivo el freezado, lo rebooteo para poder aplicar los cambios, y el
Chsdisk me tira error en algunos archivos (desea reparar???) y sin pensar
como todo buen adicto al "YES", jajaja me arregla los truncados y se ve que
crea el MTF o no se, lo que sucedió luego de reparar el disco (dev/sdb) es
que "se borraron" los archivos (o sea los indices, luego cuento porque
la aclaración) sin tocar la tabla de particiones pero sin archivos en NTFS,
la ext3 y swap siguen intactas,bueno sin tocar nada mas me voy a Linux,
lo trato de ver desde ahí, y no me da bola, uso el Testdisk para tratar
de reparar el MTF$, lo cual repara pero resulta que el MTF$ es el ultimo
creado por W$, y no me reconoce los datos en el mismo, poco mas de lectura,
búsqueda ya desesperada, jajaja y uso el photorec , y desde acá si puedo
recuperar los datos, pero por lo que entiendo (q entiendo poco) solo
recupera
los archivos de forma individual, y yo necesitaría recuperar un directorio
en su orden, existe alguno otra opción para que mi disco en ntfs se pueda
ver en su orden original o al menos recuperar un directorio en su orden?.

Gracias a todos.
Diego Leonardo Revechini
2010-11-10 03:06:11 UTC
Permalink
Post by diego source
Hola, esta es una pregunta solamente por intriga, porque la verdad la infor
que "perdí" es reemplazable, pero surgió la cuestión.
Resulta que tengo una pc, con dos disco rígidos con puerto ide.
1) 4 gb (ide) WXP (master)
2) 30 gb (ide) (21G ntfs,7.5G ext3, 0.5 swap)(slave)
3) DVD /dev/sr0
Orden de partición /dev/sdb
[sdb1------------------------------------/sdb2------------/sdb3----]
NTFS EXT3 SWAP
Filesystem Size Used Avail Use% Mounted on
/dev/sdb2 7.5G 6.5G 596M 92% /
tmpfs 996M 0 996M 0% /lib/init/rw
udev 10M 264K 9.8M 3% /dev
tmpfs 996M 0 996M 0% /dev/shm
/dev/sda1 4.1G 3.6G 509M 88% /media/sda1
/dev/sdb1 21G 66M 21G 1% /media/sdb1
Y generalmente uso linux (AVLINUX 4.0 actualizado, una versión para
utilidades gráficas de video y sonido con base debian) y resulta que
entre toqueteo y demás (gparted) hace tiempo redistribuí el disco de 30G
para darle mas lugar a Linux, bueno como la partición que utilizo es ntfs
(uso ntfs para que w$ la vea cuando booteo ese sistema) donde suelo guardar
archivos, le saque espacio a ntfs y le di mas a ext3, resulta que tratando
de aprovechar a máximo el disco "creo" haber borrado el MTF, bueno no estoy
seguro, como hace tiempo de esto, grababa y borraba archivos sin ningún
bueno como lo tengo freezado (Shadow Defender) y suelo desfragmentarlo con
(JkDefrag), lo defragmento y listo, o casualidad realizo uno cambios en w$
y desactivo el freezado, lo rebooteo para poder aplicar los cambios, y el
Chsdisk me tira error en algunos archivos (desea reparar???) y sin pensar
como todo buen adicto al "YES", jajaja me arregla los truncados y se ve que
crea el MTF o no se, lo que sucedió luego de reparar el disco (dev/sdb) es
que "se borraron" los archivos (o sea los indices, luego cuento porque
la aclaración) sin tocar la tabla de particiones pero sin archivos en NTFS,
la ext3 y swap siguen intactas,bueno sin tocar nada mas me voy a Linux,
lo trato de ver desde ahí, y no me da bola, uso el Testdisk para tratar
de reparar el MTF$, lo cual repara pero resulta que el MTF$ es el ultimo
creado por W$, y no me reconoce los datos en el mismo, poco mas de lectura,
búsqueda ya desesperada, jajaja y uso el photorec , y desde acá si puedo
recuperar los datos, pero por lo que entiendo (q entiendo poco) solo
recupera
los archivos de forma individual, y yo necesitaría recuperar un directorio
en su orden, existe alguno otra opción para que mi disco en ntfs se pueda
ver en su orden original o al menos recuperar un directorio en su orden?.
Gracias a todos.
Primero de todo NO SIGAS TOCANDO NADA en modo RW, por la salud de tus
archivos.

En segunda instancia, es indispensable que te mentalices de lo que
queres recuperar
1.- Archivos propios que no sean regenerables (osea, si te bajaste una
peli o algun compacto
de algo, pues es presindible, pero documentos, y cosas hechas por uno,
fotos y eso generalmente
son lo mas duro al perder)

Como tercera medida, recuperar lo perdido. Aqui, mi unica experiencia
con buen resultado ha
sido un producto pago (que obviamente no pague, pero bue, no encontre
mejores alternativas
en un momento critico). Obviamente, te lo comento, como ultima
instancia, algo que probe y
ha funcionado, aunque si quieres experimentar, puedes tener esta media
como SEGURA.
Use R-Studio, un programa para Windows. Hay varias versiones, buscalas
seguro que las
encuentras. R-Studio escanea el disco y te da posibles alternativas a
eliminaciones tanto
de archivos, como MBR, como particiones. Un escaneo completo te dice que
"ha visto"
de cosas borradas. Por ejemplo, si borras una particion, o la modificas,
ciertos datos
de la misma aun persisten en el disco, por tanto el programa tiene
alguna "nocion" de que
existia una particion con terminacion "diferente" a la existente.
Obviamente lo que esta
sobreescrito, desgraciamente esta perdido, pero lo que aun no esta, es
factible recuperarlo.

Para el procedimiento, tambien necesitaras un disco adicional. R-Studio
no recupera en el
mismo disco asi que todo lo que recuperes, lo salva en un disco
adicional que debe tener
capacidad superior. Otra cosa, R-Studio puede hacer imagenes de disco,
asi que puedes
tambien generar imagenes, e ir rescatando de cada una, los archivos que
creas conveniente
y asi tener mayores chances de recuperar informacion.

Saludos y espero que te sirva
--
Diego Leonardo Revechini
Soporte Tecnico Independiente
blog: www.olafitoweb.com.ar
m***@yahoo.com.ar
2010-11-11 17:04:30 UTC
Permalink
No recuerdo si en la lug-list pedían top-posting o bottom-posting, si alguien me
lo recuerda estaría agradecido.

Hay dos puntos que no me quedan claros:

Tenés dos particiones NTFS. ¿Usás una para programas y la otra para los datos,
exclusivamente?

Si ese fuera el caso, ¿tenés frizadas ambas particiones? A mí me pinta que el
quilombo se te armó al dejar el frizador activado antes de empezar a usar
gparted.

Por último quería notarte también que podrías tener la partición de datos en
ext3, instalar QEmu / VirtualBox / etc... en Windows con alguna distro Linux muy
mínima con servidor Samba, montar y compartir la partición (asignarle una IP en
puente de red interno con respecto a tu Windows, tengo entendido que se puede
hacer) y así podrías tener tus datos en ext3, accesibles desde Windows y con
todas las ventajas que tiene el ext3 (entre otras que no tendrías que recuperar
esa carpeta, siendo que sean videos, etc...). Digo ventajas del ext3 aunque
francamente prefiero reiserfs, como diría la vieja que se sentó arriba de un
hormiguero... ;)

________________________________
De: diego source <***@gmail.com>
Enviado: domingo, 7 de noviembre, 2010 14:48:42
Asunto: recuperar MTF?

Hola, esta es una pregunta solamente por intriga, porque la verdad la infor
que "perdí" es reemplazable, pero surgió la cuestión.

Resulta que tengo una pc, con dos disco rígidos con puerto ide.

1) 4 gb (ide) WXP (master)
2) 30 gb (ide) (21G ntfs,7.5G ext3, 0.5 swap)(slave)
3) DVD /dev/sr0

Orden de partición /dev/sdb
[sdb1------------------------------------/sdb2------------/sdb3----]
NTFS EXT3 SWAP


Filesystem Size Used Avail Use% Mounted on
/dev/sdb2 7.5G 6.5G 596M 92% /
tmpfs 996M 0 996M 0% /lib/init/rw
udev 10M 264K 9.8M 3% /dev
tmpfs 996M 0 996M 0% /dev/shm
/dev/sda1 4.1G 3.6G 509M 88% /media/sda1
/dev/sdb1 21G 66M 21G 1% /media/sdb1

Y generalmente uso linux (AVLINUX 4.0 actualizado, una versión para
utilidades gráficas de video y sonido con base debian) y resulta que
entre toqueteo y demás (gparted) hace tiempo redistribuí el disco de 30G
para darle mas lugar a Linux, bueno como la partición que utilizo es ntfs
(uso ntfs para que w$ la vea cuando booteo ese sistema) donde suelo guardar
archivos, le saque espacio a ntfs y le di mas a ext3, resulta que tratando
de aprovechar a máximo el disco "creo" haber borrado el MTF, bueno no estoy
seguro, como hace tiempo de esto, grababa y borraba archivos sin ningún
problema (desde linux) y por esas ***@L@***@s casualidades entro en W$,
bueno como lo tengo freezado (Shadow Defender) y suelo desfragmentarlo con
(JkDefrag), lo defragmento y listo, o casualidad realizo uno cambios en w$
y desactivo el freezado, lo rebooteo para poder aplicar los cambios, y el
Chsdisk me tira error en algunos archivos (desea reparar???) y sin pensar
como todo buen adicto al "YES", jajaja me arregla los truncados y se ve que
crea el MTF o no se, lo que sucedió luego de reparar el disco (dev/sdb) es
que "se borraron" los archivos (o sea los indices, luego cuento porque
la aclaración) sin tocar la tabla de particiones pero sin archivos en NTFS,
la ext3 y swap siguen intactas,bueno sin tocar nada mas me voy a Linux,
lo trato de ver desde ahí, y no me da bola, uso el Testdisk para tratar
de reparar el MTF$, lo cual repara pero resulta que el MTF$ es el ultimo
creado por W$, y no me reconoce los datos en el mismo, poco mas de lectura,
búsqueda ya desesperada, jajaja y uso el photorec , y desde acá si puedo
recuperar los datos, pero por lo que entiendo (q entiendo poco) solo
recupera
los archivos de forma individual, y yo necesitaría recuperar un directorio
en su orden, existe alguno otra opción para que mi disco en ntfs se pueda
ver en su orden original o al menos recuperar un directorio en su orden?.

Gracias a todos.
Andres Morales
2010-11-13 14:02:38 UTC
Permalink
Post by m***@yahoo.com.ar
________________________________
Enviado: domingo, 7 de noviembre, 2010 14:48:42
Asunto: recuperar MTF?
Hola, esta es una pregunta solamente por intriga, porque la verdad la infor
que "perdí" es reemplazable, pero surgió la cuestión.
Resulta que tengo una pc, con dos disco rígidos con puerto ide.
1) 4 gb (ide) WXP (master)
2) 30 gb (ide) (21G ntfs,7.5G ext3, 0.5 swap)(slave)
3) DVD /dev/sr0
Orden de partición /dev/sdb
[sdb1------------------------------------/sdb2------------/sdb3----]
NTFS EXT3 SWAP
Filesystem Size Used Avail Use% Mounted on
/dev/sdb2 7.5G 6.5G 596M 92% /
tmpfs 996M 0 996M 0% /lib/init/rw
udev 10M 264K 9.8M 3% /dev
tmpfs 996M 0 996M 0% /dev/shm
/dev/sda1 4.1G 3.6G 509M 88% /media/sda1
/dev/sdb1 21G 66M 21G 1% /media/sdb1
Y generalmente uso linux (AVLINUX 4.0 actualizado, una versión para
utilidades gráficas de video y sonido con base debian) y resulta que
entre toqueteo y demás (gparted) hace tiempo redistribuí el disco de 30G
para darle mas lugar a Linux, bueno como la partición que utilizo es ntfs
(uso ntfs para que w$ la vea cuando booteo ese sistema) donde suelo guardar
archivos, le saque espacio a ntfs y le di mas a ext3, resulta que tratando
de aprovechar a máximo el disco "creo" haber borrado el MTF, bueno no estoy
seguro, como hace tiempo de esto, grababa y borraba archivos sin ningún
bueno como lo tengo freezado (Shadow Defender) y suelo desfragmentarlo con
(JkDefrag), lo defragmento y listo, o casualidad realizo uno cambios en w$
y desactivo el freezado, lo rebooteo para poder aplicar los cambios, y el
Chsdisk me tira error en algunos archivos (desea reparar???) y sin pensar
como todo buen adicto al "YES", jajaja me arregla los truncados y se ve que
crea el MTF o no se, lo que sucedió luego de reparar el disco (dev/sdb) es
que "se borraron" los archivos (o sea los indices, luego cuento porque
la aclaración) sin tocar la tabla de particiones pero sin archivos en NTFS,
la ext3 y swap siguen intactas,bueno sin tocar nada mas me voy a Linux,
lo trato de ver desde ahí, y no me da bola, uso el Testdisk para tratar
de reparar el MTF$, lo cual repara pero resulta que el MTF$ es el ultimo
creado por W$, y no me reconoce los datos en el mismo, poco mas de lectura,
búsqueda ya desesperada, jajaja y uso el photorec , y desde acá si puedo
recuperar los datos, pero por lo que entiendo (q entiendo poco) solo
recupera
los archivos de forma individual, y yo necesitaría recuperar un directorio
en su orden, existe alguno otra opción para que mi disco en ntfs se pueda
ver en su orden original o al menos recuperar un directorio en su orden?.
Gracias a todos.
No recuerdo si en la lug-list pedían top-posting o bottom-posting, si alguien me
lo recuerda estaría agradecido.
Mati, era bottom-posting :)
Post by m***@yahoo.com.ar
Tenés dos particiones NTFS. ¿Usás una para programas y la otra para los datos,
exclusivamente?
Según lo que yo entiendo Diego tiene una sola partición NTFS, una ext3 y una
swap. Surgió el problema cuando quiso extender la ext3 (valga la
redundancia) y achicar la NTFS.
Post by m***@yahoo.com.ar
Si ese fuera el caso, ¿tenés frizadas ambas particiones? A mí me pinta que el
quilombo se te armó al dejar el frizador activado antes de empezar a usar
gparted.
Yo creo exactamente lo mismo que vos Mati, aunque no tendría que haber
ningún problema con los archivos no-freezados...
Diego, si chdisk crea la MFT nuevamente... no creo, ya que habría roto más
que arreglado en todo momento. Aunque quizás te puso en el lugar de la MFT
el backup que tenía y en ese caso solamente las entradas críticas del
sistema van a estar accesibles.
Para recuperar archivos usá EasyRecovery Pro de Ontrack (lo tenés que pagar,
eso sí... mmm... ejem...)
Post by m***@yahoo.com.ar
Por último quería notarte también que podrías tener la partición de datos en
ext3, instalar QEmu / VirtualBox / etc... en Windows con alguna distro Linux muy
mínima con servidor Samba, montar y compartir la partición (asignarle una IP en
puente de red interno con respecto a tu Windows, tengo entendido que se puede
hacer) y así podrías tener tus datos en ext3, accesibles desde Windows y con
todas las ventajas que tiene el ext3 (entre otras que no tendrías que recuperar
esa carpeta, siendo que sean videos, etc...). Digo ventajas del ext3 aunque
francamente prefiero reiserfs, como diría la vieja que se sentó arriba de un
hormiguero... ;)
En realidad yo le recomendaría todo lo contrario, tener una máquina virtual
en AVLINUX con XP adentro y volar la partición NTFS (muy recomendable Oracle
VM VirtualBox, no la OSE - aunque no sé en Debian-derivados como AVLINUX si
está disponible la no-Open Source Edition - porque la de Oracle viene con
tutti).
Ah, sino, también podrías instalar "Ext2 Installable File System For
Windows" [1] y [2] con lo que podés montar particiones ext3 en Window$ sin
tener que usar una VM. Yo para reiserfs usaba una aplicación que un flaco
había creado... no sé dónde habrá quedado... bueno, en realidad, no sé
tampoco dónde habrá quedado Windows$, ahora mi Windorcha es completamente
virtual ;)

OT: See mati, aguante REISERFS! 30s para hacer updatedb de mi disco de
400Gb! Y no le tengo miedo a que se rompa, las pocas veces que ha pasado
(con Ubuntu 10.04 nunca), he adorado a reiserfsck.

Espero te sirva

Andrés

[1] http://www.fs-driver.org/index.html
[2] http://www.fs-driver.org/faq.html#acc_ext3
diego source
2010-11-14 19:14:24 UTC
Permalink
Muchísimas gracias a todos!!!!!!!! muy valiosa info, veré que camino tomo,
pero como dije no era tan importante, pero como me surgió este inconveniente
me quería anticipar para algún caso dramático, saludos y OpenSource!!!.

PD: Estube intentando recuperarlo con photorec pero recuperaba la MTF$
actual (luego que W$ mágicamente lo soluciono) no la anterior, así que
seguro cuando sucedió el TimeStupid! piso los MTF$ (original y backup);Y
photorec solo recuperaba el MTF$ (backup actual) o los archivos de forma
individual.
Aclaración: esta congelado la partición donde se aloja W$ (el sistema) que
es ntfs y no donde se guardan los download, eso lo usaba para compartir la
infor descargada en ambos sistemas operativos, ocasionalmente tengo que
verlo en sistema diferentes.


El 13 de noviembre de 2010 11:02, Andres Morales
Post by diego source
Post by m***@yahoo.com.ar
________________________________
Enviado: domingo, 7 de noviembre, 2010 14:48:42
Asunto: recuperar MTF?
Hola, esta es una pregunta solamente por intriga, porque la verdad la
infor
Post by m***@yahoo.com.ar
que "perdí" es reemplazable, pero surgió la cuestión.
Resulta que tengo una pc, con dos disco rígidos con puerto ide.
1) 4 gb (ide) WXP (master)
2) 30 gb (ide) (21G ntfs,7.5G ext3, 0.5 swap)(slave)
3) DVD /dev/sr0
Orden de partición /dev/sdb
[sdb1------------------------------------/sdb2------------/sdb3----]
NTFS EXT3 SWAP
Filesystem Size Used Avail Use% Mounted on
/dev/sdb2 7.5G 6.5G 596M 92% /
tmpfs 996M 0 996M 0% /lib/init/rw
udev 10M 264K 9.8M 3% /dev
tmpfs 996M 0 996M 0% /dev/shm
/dev/sda1 4.1G 3.6G 509M 88% /media/sda1
/dev/sdb1 21G 66M 21G 1% /media/sdb1
Y generalmente uso linux (AVLINUX 4.0 actualizado, una versión para
utilidades gráficas de video y sonido con base debian) y resulta que
entre toqueteo y demás (gparted) hace tiempo redistribuí el disco de 30G
para darle mas lugar a Linux, bueno como la partición que utilizo es ntfs
(uso ntfs para que w$ la vea cuando booteo ese sistema) donde suelo
guardar
Post by m***@yahoo.com.ar
archivos, le saque espacio a ntfs y le di mas a ext3, resulta que
tratando
Post by m***@yahoo.com.ar
de aprovechar a máximo el disco "creo" haber borrado el MTF, bueno no
estoy
Post by m***@yahoo.com.ar
seguro, como hace tiempo de esto, grababa y borraba archivos sin ningún
bueno como lo tengo freezado (Shadow Defender) y suelo desfragmentarlo
con
Post by m***@yahoo.com.ar
(JkDefrag), lo defragmento y listo, o casualidad realizo uno cambios en
w$
Post by m***@yahoo.com.ar
y desactivo el freezado, lo rebooteo para poder aplicar los cambios, y el
Chsdisk me tira error en algunos archivos (desea reparar???) y sin pensar
como todo buen adicto al "YES", jajaja me arregla los truncados y se ve
que
Post by m***@yahoo.com.ar
crea el MTF o no se, lo que sucedió luego de reparar el disco (dev/sdb)
es
Post by m***@yahoo.com.ar
que "se borraron" los archivos (o sea los indices, luego cuento porque
la aclaración) sin tocar la tabla de particiones pero sin archivos en
NTFS,
Post by m***@yahoo.com.ar
la ext3 y swap siguen intactas,bueno sin tocar nada mas me voy a Linux,
lo trato de ver desde ahí, y no me da bola, uso el Testdisk para tratar
de reparar el MTF$, lo cual repara pero resulta que el MTF$ es el ultimo
creado por W$, y no me reconoce los datos en el mismo, poco mas de
lectura,
Post by m***@yahoo.com.ar
búsqueda ya desesperada, jajaja y uso el photorec , y desde acá si puedo
recuperar los datos, pero por lo que entiendo (q entiendo poco) solo
recupera
los archivos de forma individual, y yo necesitaría recuperar un
directorio
Post by m***@yahoo.com.ar
en su orden, existe alguno otra opción para que mi disco en ntfs se pueda
ver en su orden original o al menos recuperar un directorio en su orden?.
Gracias a todos.
No recuerdo si en la lug-list pedían top-posting o bottom-posting, si alguien me
lo recuerda estaría agradecido.
Mati, era bottom-posting :)
Post by m***@yahoo.com.ar
Tenés dos particiones NTFS. ¿Usás una para programas y la otra para los datos,
exclusivamente?
Según lo que yo entiendo Diego tiene una sola partición NTFS, una ext3 y una
swap. Surgió el problema cuando quiso extender la ext3 (valga la
redundancia) y achicar la NTFS.
Post by m***@yahoo.com.ar
Si ese fuera el caso, ¿tenés frizadas ambas particiones? A mí me pinta
que
Post by m***@yahoo.com.ar
el
quilombo se te armó al dejar el frizador activado antes de empezar a usar
gparted.
Yo creo exactamente lo mismo que vos Mati, aunque no tendría que haber
ningún problema con los archivos no-freezados...
Diego, si chdisk crea la MFT nuevamente... no creo, ya que habría roto más
que arreglado en todo momento. Aunque quizás te puso en el lugar de la MFT
el backup que tenía y en ese caso solamente las entradas críticas del
sistema van a estar accesibles.
Para recuperar archivos usá EasyRecovery Pro de Ontrack (lo tenés que pagar,
eso sí... mmm... ejem...)
Post by m***@yahoo.com.ar
Por último quería notarte también que podrías tener la partición de datos en
ext3, instalar QEmu / VirtualBox / etc... en Windows con alguna distro Linux muy
mínima con servidor Samba, montar y compartir la partición (asignarle una IP en
puente de red interno con respecto a tu Windows, tengo entendido que se puede
hacer) y así podrías tener tus datos en ext3, accesibles desde Windows y con
todas las ventajas que tiene el ext3 (entre otras que no tendrías que recuperar
esa carpeta, siendo que sean videos, etc...). Digo ventajas del ext3
aunque
Post by m***@yahoo.com.ar
francamente prefiero reiserfs, como diría la vieja que se sentó arriba de un
hormiguero... ;)
En realidad yo le recomendaría todo lo contrario, tener una máquina virtual
en AVLINUX con XP adentro y volar la partición NTFS (muy recomendable Oracle
VM VirtualBox, no la OSE - aunque no sé en Debian-derivados como AVLINUX si
está disponible la no-Open Source Edition - porque la de Oracle viene con
tutti).
Ah, sino, también podrías instalar "Ext2 Installable File System For
Windows" [1] y [2] con lo que podés montar particiones ext3 en Window$ sin
tener que usar una VM. Yo para reiserfs usaba una aplicación que un flaco
había creado... no sé dónde habrá quedado... bueno, en realidad, no sé
tampoco dónde habrá quedado Windows$, ahora mi Windorcha es completamente
virtual ;)
OT: See mati, aguante REISERFS! 30s para hacer updatedb de mi disco de
400Gb! Y no le tengo miedo a que se rompa, las pocas veces que ha pasado
(con Ubuntu 10.04 nunca), he adorado a reiserfsck.
Espero te sirva
Andrés
[1] http://www.fs-driver.org/index.html
[2] http://www.fs-driver.org/faq.html#acc_ext3
Loading...