Post by Marcos G. Post by Alejandro VargasEl 27 de agosto de 2013 10:28, Lautaro Cozzani
Post by Lautaro CozzaniPost by Alejandro VargasY en realidad la cosa no sería un problema mientras no vivas en un
país
Post by Alejandro VargasPost by Lautaro Cozzanimuy
Que es un pais muy totalitario!? creo que la historia ya nos dio varias
lecciones que el problema de totalitarios o no es solo una etiqueta y
son
Post by Alejandro VargasPost by Lautaro Cozzanitodos igual de HDPs (ups, esto va directo a los fitros) ...
En este caso con "país totalitario" me refiero a uno donde uno no puede
escribir libremente lo que piensa en internet. Yo personalmente no tengo
nada que ocultar así que no necesito cifrar información. Sin embargo,
muchas veces no estoy nada de acuerdo con lo que hace el gobierno y no me
cuido de expresarlo por diferentes medios. El día que no pueda decir lo
que
Post by Alejandro Vargaspienso libremente será cuando sea necesario preocuparme por el anonimato
y
Post by Alejandro Vargasel cifrado de datos, y el problema será que probablemente no haya una
manera segura de lograrlo.
http://www.mdzol.com/nota/484988-para-mi-internet-se-acabo/
Una forma de empezar a entender privacidad es mirando lo que sucede a las
personas en situaciones
extremas donde ella está ausente. Recordando su estancia en Auschwitz,
Primo Levi señaló que "la
soledad en un campamento es más precioso y raro que el pan." La soledad es un estado de la
intimidad, e incluso en medio de la gran muerte, el hambre, y el horror de los campos de
concentración, Levi sabía que la extrañaba .... Levi pasó gran parte de su
vida en busca de
palabras por su experiencia en el campo de concentración Nazi. ¿Cómo, se
pregunta en voz alta en
«Survival in Auschwitz», se puede describir "la demolición de un hombre",
un delito para el que
"nuestro idioma no tiene palabras?"
Una de las funciones de la vida privada es proporcionar un lugar seguro lejos de otras
experiencias agresivas o terror. Cuando se quita la capacidad de una
persona para «secuestrarse»
a sí misma, o la información íntima de sí misma, la haces extremadamente vulnerable.
El Estado totalitario mira a todos, pero mantiene su propio plan secreto.
La privacidad es vista
como peligrosa debido a que mejora la resistencia. El constante espionaje
y luego confrontar a la
gente con lo que a menudo son transgresiones menores es una forma de
mantener el control social,
desconcertar y desempoderar a la oposición ....
A menudo es difícil librarse de la sensación de ser observado - que es la
razón por la cual la
vigilancia es una forma muy poderosa para controlar a la gente. La tendencia de la mente a
sentirse observado cuando estamos solos ... puede ser inhibidora ...
Sintiéndonos observados,
pero sin saber a ciencia cierta, ni saber si, cuándo o cómo puede golpear
el inspector hostil, la
gente a menudo se vuelve temerosa, constreñida y distraída.
La privacidad segura es un componente importante de la autonomía, la
libertad, y por lo tanto el
bienestar psicológico, en una sociedad que valora las personas. ...
Resumiendo brevemente, una
declaración de "cómo no deshumanizar a las personas" se puede leer así: No aterrorizar y
humillar. No matar de hambre, congelarse, agotar. No degradar o imponer la
sumisión degradante.
No forzar la separación de los seres queridos. No haga demandas en un
lenguaje incomprensible. No
se niegue a escuchar con atención. No destruir privacidad. Los terroristas
de todo tipo destruyen
la privacidad tanto en la corrupción mediante el secreto y mediante el uso
de la vigilancia
hostil para deshacer su útil santuario.
Pero si se describe un estándar para el tratamiento de personas con humanidad, ¿por qué
separarnos de la privacidad lo viola? ¿Y qué es la privacidad? En su
excelente libro, «Privacidad
y Libertad», Alan Westin nombra a cuatro estados de la privacidad: la
soledad, el anonimato, la
reserva y la intimidad. Las razones para la valoración de la privacidad se
hacen más evidentes a
medida que exploramos estos estados.
La esencia de la soledad, y toda la intimidad, es un sentido de la opción
y el control. Usted
controla quién vigila o aprende acerca de usted. Usted decide salir y regresar.
COMPARTILO
CompartiloTwittealo
La intimidad es un estado privado porque en ella la gente se relaja su
«frente público», ya sea
física o emocionalmente o, en ocasiones, ambas cosas. Cuentan historias personales, el
intercambio de miradas, o tocarse en privado. Pueden ignorarse sin
ofender. Es posible que tengan
relaciones sexuales. Podemos hablar con franqueza mediante el uso de
palabras que no usaríamos
delante de los demás, expresar ideas y sentimientos - positivos o negativos - que no son
aceptables en público. Protegida de la exposición forzada, una persona a
menudo se siente más
capaz de exponerse.