El 10 de junio de 2012 02:52, samuel alfredo bustamante barrera <
Post by samuel alfredo bustamante barreraHola santi, me podrías explicar en breves palabras como funciona el proyecto ¿?
Post by Santiago BarchettaEl 7 de junio de 2012 01:02, samuel alfredo bustamante barrera <
Post by samuel alfredo bustamante barreraHola Santiago,
Me podrías comentar que es exactamente lo que estas desarrollando ?
Post by Santiago BarchettaHola gente estoy empezando a desarrollar una pequeña plataforma de
crowfunding propia. La voy a hacer con Symfony (2.0.x) y quiero
integrar
realizar
Post by Santiago BarchettaPost by samuel alfredo bustamante barreraPost by Santiago Barchettasus aportes por internet.
Estuve leyendo la documentación de la api de MercadoPago, descargue la
SDK
Post by Santiago Barchettaen php de el mismo, y me queda integrarlo con Symfony. Queria
consultar
Post by Santiago BarchettaPost by samuel alfredo bustamante barrerasi
Post by Santiago Barchettaalguien tiene experiencia con esto ya que no se muy bien por donde
empezar. Habia pensado en desarrollar un bundle para Symfony, pero
eso,
general,
menos
Post by Santiago BarchettaPost by samuel alfredo bustamante barreraPost by Santiago Barchettacomo le fue, que tareas realizó, etc. Voy a ir comentando como voy
avanzando en este proyecto. Gracias
-- Santiago Barchetta --
Web Development
--
Samuel A. Bustamante B.
Lo que estoy armando es una plataforma crowdfunding (goteo.org, idea.me
).
Post by Santiago BarchettaEl motivo por el cual no utilizo alguna como goteo o ideame es que tengo
algunos requerimientos puntuales, como formas de pago y algunos
requerimientos de administración puntuales. Mas alla de la lógica de
negocio (que no es tan compleja), necesito integrar a esta plataforma,
MercadoPago, para asegurar pagos electrónicos....y bueno, de ahi que
viene
Post by Santiago Barchettaun poco mi consulta.
Por suerte ya arranque con esto y pude adaptar el
sdk<https://developers.mercadopago.com/sdk>que propone MercadoPago a
la forma de Symfony, asi que solo quedan hacer
pruebas, para ver como me va con esto. Les comento como avanzo. Si a
alguien le interesa, le puedo pasar la adaptación de la SDK de
MercadoPago
Post by Santiago Barchettaa Symfony. Un saludo
-- Santiago Barchetta --
Web Development
--
Samuel A. Bustamante B.
Mira, en wikipedia
<http://es.wikipedia.org/wiki/Financiaci%C3%B3n_en_masa> hay
algo de información sobre crowdfunding. Basicamente es un sistema de
financiamiento que se está empezando a utilizar en todo el mundo para
diversos proyectos. En pocas palabras es algo equivalente a "hacer una
vaquita". En Argentina ya hay muchas experiencias cocretas, posiblemente
Cha3DMubi, la película de ChaChaCha del gordo Caseros, sea la mas
relevante. El gordo Caseros utilizó idea.me como plataforma online de
crowdfunding para recolectar el dinero que necesitaba para su película. Mi
idea es crear una pequeña plataforma de crowdfunding para un proyecto local
(en principio Ciudad de San Luis) que venimos pensando hace un tiempo y
estamos por largar.
Basicamente como vengo pensando el sistemita, es un abm de "proyectos" como
entidad principal del sistema. Con capacidad de administrar determinadas
caracteristicas y con la integración necesaria para que la gente pueda
realizar sus aportes a determinado proyecto a traves de MercadoPago. Elegi
esta plataforma, primero por que es argentina (o latinoamericana), despues
por que es la que ofrece los medios de pago que necesito (sobre todo
rapipago o pagofacil) y tercero por que es una de las pocas que tiene una
api y/o sdk publica para utilizar.
Ademas del sistema en si, estoy pensando hacer un plugincito para wordpress
que conecte la base de datos del sistema, para despues, mediante alguna
taxonomia específica o algo así, mostrar el o los proyectos cargados en el
sistema desde un wordpress (la parte pública en internet del proyecto)
-- Santiago Barchetta --
Web Development